La UNLP firmó un convenio con el Ministerio de Justicia bonaerense
Para potenciar políticas educativas en cárceles y garantizar los estudios universitarios y formación en oficios de personas privadas de su libertad.

Con la finalidad de potenciar políticas educativas en cárceles y garantizar los estudios universitarios y formación en oficios de personas privadas de su libertad, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, renovó acuerdos con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena.
A través del convenio, entre la UNLP y el Ministerio se busca también ampliar y diversificar la oferta académica y formativa de la Universidad en las cárceles, a través de la combinación de actividades de grado, actividades de extensión, cursos universitarios de oficios, diplomaturas universitarias y trayectos de educación formal alternativa.Mediante el Convenio se renovó también el Protocolo de Ingreso y Permanencia de Estudiantes Privados/as de la Libertad y Guardias Penitenciarios en dependencias de la Universidad Nacional de La Plata.
En el marco del Convenio Específico se celebraron una serie de Actas Complementarias que involucran a las facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Periodismo y Comunicación Social, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, Ciencias Exactas, Trabajo Social, Artes, Ciencias Económicas, Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo y la Secretaría de Políticas Sociales, que regulan las actividades específicas que desarrollarán cada una de las unidades académicas en el marco del Convenio.
En la firma estuvieron presentes, el Jefe de Gabinete de la UNLP, Carlos Giordano, los decanos de las Facultades mencionadas junto a la Secretaria de DDHH y Políticas de Igualdad Verónica Cruz, el Director de Acompañamiento Universitario en Cárceles Santiago Lamboglia, el Prosecretario de Salud Manuel Fonseca, el Prosecretaría de Coordinación Académica Fernando Matchske y el Secretario de Extensión Sebastián Palma.