Quilmes: El Municipio finalizó las obras en la Escuela Técnica N°3 de Solano

Se sustituyeron 7 calderas en la institución y se instaló un grupo electrógeno.

REGION 29/05/2024
Quilmes: El Municipio finalizó las obras en la Escuela Técnica N°3 de Solano
Quilmes: El Municipio finalizó las obras en la Escuela Técnica N°3 de Solano

El Municipio de Quilmes continúa realizando obras de infraestructura escolar en establecimientos educativos del distrito. En esta oportunidad informaron sobre los trabajos que se llevaron a cabo en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 3,a de San Francisco Solano, durante los últimos meses que tuvieron que ver con la sustitución de las calderas y la colocación de un grupo electrógeno a gas para que las bombas depresoras continúen funcionando y no se inunde el taller que funciona en el subsuelo del edificio. 

En cuestión, en la institución ubicada en la avenida 844 Nº 2135, se sustituyeron las 7 calderas por otras nuevas de última generación, con todos los componentes y dispositivos de seguridad, colocándose en los mismos lugares donde se alojaban anteriormente, pero elevadas gracias a la construcción de nuevas plataformas para evitar que se mojen en las posibles inundaciones del subsuelo. Y por este motivo, se efectuó una obra que garantiza que el subsuelo donde funciona el taller no se inunde, con la colocación de un grupo electrógeno a gas que garantiza que dichas bombas continúen funcionando ante eventualidades como el hecho de que se corte la luz o aael personal de guardia no se encuentre. 

“Las escuelas son una prioridad y mejorar la infraestructura es uno de los ejes fundamentales. En estos finales de obra tratamos de mostrar que son acciones que se trabajan en conjunto con los directivos, algo que destacamos, con dos objetivos, uno que no se pierdan clases por problemas en infraestructura escolar, y el otro que son obras que construimos con los directivos. Los escuchamos y trabajamos con ellos. Nos marcan las prioridades, las necesidades con este objetivo de mejorar la infraestructura y fundamentalmente de evitar suspensiones por problemas edilicios de las escuelas”, señaló al respecto de las tareas el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery.

Cabe destacar que la Comuna, en el año 2022, también había llevado a cabo una obra de pintura e iluminación y la sustitución de bombas sumergibles de subsuelo y el recambio de cielorrasos en el citado establecimiento educativo. 

Estuvieron presentes en la recorrida el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión, y el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli.

Comentar esta nota