La UNS realiza gestiones por presupuesto y fondos adeudados

El rector, la vicerrectora y la secretaria general de Planificación y Gestión Presupuestaria mantuvieron encuentros con autoridades de Educación, Políticas Universitarias y Ciencia y Tecnología.

Universidad 20/05/2024
La UNS realiza gestiones por presupuesto y fondos adeudados
La UNS realiza gestiones por presupuesto y fondos adeudados

Varias reuniones en Buenos Aires mantuvieron los días jueves y viernes de la semana pasada el rector, la vicerrectora y la secretaria general de Planificación y Gestión Presupuestaria, relacionadas con cuestiones presupuestarias, de contratos programas y por los de las reparaciones requeridas por el temporal del pasado 16 de diciembre. Según valoró el doctor Daniel Vega, los funcionarios “aseguraron un incremento del 70% adicional respecto a lo anunciado para enero de los gastos de funcionamiento a partir de mayo, lo que actualmente lleva el incremento de esa partida al 140%”. En la UNS los gastos de funcionamiento representan aproximadamente el 10% del presupuesto anual, y según el presupuesto aprobado recientemente por el Consejo Superior Universitario, se prevé llegar a ese porcentaje utilizando ahorros y recursos propios.

Tanto Vega como las doctoras Andrea Castellano y Cintia Martínez estuvieron con el Secretario de Educación, Carlos Torrendell como con el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez; y la Subsecretaria de Coordinación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología Paula Nahirñak.

“Nosotros llevábamos un listado de los requerimientos de la UNS: la continuidad de los contratos programa, de recuperar el financiamiento de los proyectos especiales que tiene la universidad, y en general de las características de nuestra institución, en cuanto a la austeridad en la gestión, la importancia de la investigación y el cumplimiento de los acuerdos”, puntualizó la vicerrectora.

Por su parte, Vega replicó que el aumento obtenido “va a ser para todo el sistema, y está a la firma la resolución”. En el mismo sentido contó que charlaron sobre la continuidad de otros programas, aunque sin precisiones. No obstante, reconoció que “con esto nos podemos empezar a recomponer y ayuda a descomprimir situaciones que nos tenían contra las cuerdas” y valoró la predisposición de los funcionarios al diálogo.

Además detallaron que en los próximos días estará depositado el refuerzo presupuestario para afrontar los gastos ocasionados por las reparaciones requeridas luego del temporal del pasado 16 de diciembre. Junto a ello, plantearon a las autoridades la necesidad de dar continuidad a todos los contratos programas de las carreras, entre las que se incluyen Acompañante Terapéutico, Obstetricia y Oceanografía. “Tenemos asegurada una pre resolución, nosotros enviamos toda la información y estamos en condiciones de asegurar la prolongación de esos contratos”.

Vega informó asimismo que con la subsecretaria Nahirñak los temas giraron en torno a la necesidad de dar continuidad al programa “Construir Ciencia” -donde está incluido el proyecto del edificio del Instituto de Química del Sur- y de sostener el financiamiento de los diferentes programas de ciencia y tecnología que están completamente paralizados.

Comentar esta nota