Una clínica neuropsiquiátrica de la ciudad fue clausurada
Es la ubicada en 13 entre 69 y 70 "Luminar de La Plata", en donde días atrás decenas de trabajadores habían realizado una protesta por las deudas en el pago de los salarios.

La medida dispuesta por el Ministerio de Salud provincial se hizo efectiva a comienzos de este mes debido a fuertes irregularidades en la clínica privada Luminar de La Plata, luego de la presentación de un habeas corpus colectivo, denuncia penal y administrativa realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
La medida rige desde el 1° de septiembre, y como se informó anteriormente, los trabajadores realizaron una protesta en base al rumor sobre el cierre del establecimiento por motivos económicos y el presunto intento de vaciamiento por parte de los dueños.
El cierre definitivo fue ejecutado por el Departamento de Inspecciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia que en mayo pasado, y en el marco de un habeas corpus colectivo y de carácter correctivo presentado por la CPM que solicito la medida, había dispuesto la clausura provisoria prohibiendo el ingreso de nuevos usuarios a la clínica Luminar y exigiendo una serie de acciones urgentes. Esto último fue requerido a los efectos de cumplir con los preceptos de la ley 26657 de salud mental y la protección y promoción de los derechos humanos de las personas internadas.
Con capacidad para 63 camas de internación, al momento de la jornada de monitoreo se hallaban alojadas 49 personas. Además de incumplimientos a la ley 26657 y a la ley 26529 de derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado se detectaron graves violaciones a los derechos de las personas: irregularidades respecto al control de legalidad de las internaciones, alojamiento de personas menores de edad con personas adultas y cantidad insuficiente de personal para garantizar los cuidados, también falta de actividades o talleres, sometimiento a régimen de aislamiento prolongado, sujeción mecánica gravosa, condiciones materiales irregulares y riesgosas y ausencia de perspectiva de género y de abordaje en situaciones de violencia sexual entre las personas internadas.